Vaya al Contenido

en

Logo Stop contaminación electromagnética de Gigahertz
Expertos en descontaminación electromagnética
Saltar menú
Protección
Gigahertz
Soluciones
Es curioso y atrevido, el como un miembro del personal de ONU, hablo y peticionó la retirada del wifi de las oficinas de ONU, donde trabaja y que se reconsiderara la implantación del 5G sin revisar los protocolos de seguridad y que no sea un riesgo para la salud.
El tiempo nos da la razón, y todo se cae por su propio peso, a más infraestructuras que produzcan campo electromagnéticos, más exposición y por ello cada vez hay más gente afectada.

¿Cómo se llama la enfermedad profesional de estar expuesto a estos campos de contaminación electromagnética? Electrosensibilidad.


Riesgos laborales

A parte de las personas que la sufren a diario (Y no lo saben), el colectivo más afectado es el de los trabajadores profesionales que trabajan en una distancia muy cerca, y en caliente(sin desconectar las fuentes a reparar).
Siempre he tenido la certeza de que los estudios son suficientes como para frenar es locura de radiaciones inalámbricas (wifi) que tienen efectos contundentes en la salud. Pero con la complicidad de los medios la industria de la telecomunicaciones hace que sea todo papel mojado.

Hoy más que nunca, los que conocemos este mundo oscuro de la tecnología inalambrica de las telecomunicaciones, y de que pocos medios se hacen eco de ello, no estabamos equivocados, hay daño en los seres vivos, personas,animales y plantas.
La resolución en este documento, pidiendo una reducción clara de las radiaciones, sobre todo hace referencia en el uso del teléfono móvil, no en el uso social como las compañias nos hacen solo creer, sino en las radiaciones emitidas por los propios dispositivos.

Los educadores de la Asociación de San Francisco, son claros, hay que reducir la exposición actual.
tanto por los estudios existentes, como de los últimos estudios reportados.

El tomar medidas de precaución no es ir en contra de la tecnología, sino mejorar el estados de salud y de riesgos en un futuro, en donde el aumento de cánceres y otras enfermedades raras, sigue en aumento imparable.
Han pasado algunos años desde que nos colaron a la fuerza por el bien de la seguridad un tecnología invasiva, los escaneres de los aeropuertos, los que te desnudan con la mirada, los de las ondas milimétricas,
estudiosque salieron y que nadie o casi nadie advirtió, pasando por alto los riesgos de la salud por el riesgo de un ataque terrorista, estudio que ponen los pelos de punta, con la destrucción del ADN, fertilidad y dolores crónicos de cabeza.
Todo sea por la ciencia, esta noticia me dejó perplejo, por la experimentación y por las consecuencias que puede traer, el forzar las conexiones neuronales con nanoparticulas es una pelicula de ciencia ficción no ya es una realidad, etico o no etico, ahí lo dejo.

Pero siempre me dijeron que "no metamos las manos dentro de la cabeza".
Los estudiantes de primaria y secundaria en la provincia de Shandong no podrán usar teléfonos celulares o tabletas en las aulas a partir del 1 de noviembre, según un nuevo reglamento.
Esto es lo que investigaron estos prestigiosos doctores recienctemente plublicado en Scandinavian Journal of Psychology, aquí os dejo con estos sintomas que claramente la relación con la fibromialgia y /o fatiga crónica es más que evidente.
El uso y disfrute de la tecnología lleva a veces sin saberlo por la mayoría de personas a una terrible discapacidad la llamada electrosensibilidad, a muchos esta palabra les causa risas, pero cada vez hay más afectados la mayoría con sintomas leves que acostumbran a llevar en silencia y que con pastillas lo van aguantando pero no lo relacionan con esta teconología ya que los médicos tampoco saben de ello
Aunque no lo recomiendo porque solo es una excusa para utilizar el móvil y entretener a las personas, es que el índice de emisión SAR, no es ni de lejos la panacea para evitar las radiaciones ya que el dispositivo solo funciona en modo llamada casi nunca, el peligro de los Smartphones son todos los iconos encendidos que emiten por separado:
Calle San Vicens, 11-1º
43201 REUS
ESPAÑA

+34 600492134
Saltar menú
Saltar menú
Trade Mark: METACERCAT SL  Inscripción en el registro mercantil: Tarragona Número de registro: Tomo 1613, Hoja T- 21253
LOGOS DE COMPRA SEGURA PÁGINA WEB
Pago online
Regreso al contenido